BIENVENIDOS A LA FERIA VIRTUAL. Aquí podrás encontrar marcas y empresas Italianas asociadas; al precio que merecés. Seguí estos pasos y disfrutá!



Auspician



Ediciones
+3 años
+50 marcas
2 países

Acerca de la Cámara Italiana
La Cámara de Comercio Italo-Paraguaya fue fundada el 2 de Octubre de 1981 y reconocida por el Gobierno Italiano en 1.992 con el objetivo de "Promover y desarrollar vínculos y relaciones comerciales, industriales, de servicios y turismo entre las Repúblicas del Paraguay e Italia", a través de diversas actividades, como la organización y participación en ferias comerciales, ruedas de negocios, misiones comerciales, almuerzos de trabajo, seminarios, degustaciones, promociones turísticas y gastronómicas, entre otras.
Además ofrece una importante red de contactos tanto a nivel nacional (con más de 150 asociados nuestros).
Los socios de las otras cámaras miembros del Eurocámara del Paraguay y de las asociaciones regionales italianas locales) e internacional (la red de Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior presente en 57 países y en 66 ciudades de Italia).

Acerca de la Sociedad Dante Alighieri
Se constituyó en 1929 por decisión del Comité Femenino para la Difusión de la Lengua y de la Cultura Italianas con el fin de administrar el colegio Dante Alighieri, en el marco de la finalidad principal de la Società Dante Alighieri que es, como dicen sus Estatutos, “proteger y difundir la lengua y la literatura italianas en el mundo, reavivando los lazos espirituales entre los compatriotas en el exterior con la madre patria y alimentando entre los extranjeros el amor y el culto por la civilización italiana”.
Paralelamente a la administración del Colegio – que en la actualidad cuenta con dos sedes, en Asunción y en Fernando de la Mora – y del Instituto donde se imparten clases de italiano y se hacen los exámenes de la certificación del italiano (única institución autorizada para tal fin en Paraguay) como segunda lengua bajo las modalidades didáctico-organizacionales de la Società Dante Alighieri (PLIDA).
La Sociedad organiza actividades culturales de distinto tipo y en la medida de sus posibilidades destinadas a los socios y a cuantos estén enamorados de nuestra Italia y deseosos de conocerla en todas sus facetas características, desde el arte figurativo a la música, desde el deporte al cine, desde el teatro a la moda, hasta la literatura, con el afán de ilustrar la importancia de la difusión de la lengua, la cultura y las creaciones del genio y del trabajo italianos.
Actualmente la Sociedad, Entidad sin Fines de Lucro (Dto. Nº 26.540/57), está presidida por la Sra. Viviana Ruggero y cuenta con una Comisión Directiva de 20 miembros. Los cargos directivos son “ad honorem” y duran dos años. Los socios son más de doscientos.